En un mundo laboral cada vez más dinámico, contar con habilidades técnicas específicas se ha convertido en una ventaja estratégica para quienes buscan ingresar rápidamente al mercado laboral o consolidarse en su campo. La formación técnica laboral ha ganado popularidad y reconocimiento, ofreciendo programas de corta duración que permiten desarrollar competencias prácticas y aplicables, altamente valoradas por las empresas en diversas industrias. Este tipo de estudios responde a la necesidad de personal calificado para resolver problemas concretos de manera eficiente y en el menor tiempo posible, adaptándose a la creciente demanda del sector productivo en Colombia y a nivel global.
En Cafam entendemos la importancia de esta formación y, por ello, hemos desarrollado un portafolio completo de programas técnicos diseñados para preparar a los estudiantes en áreas específicas, con todas las herramientas necesarias para facilitar su transición al ámbito laboral.
A continuación, te explicamos en qué consisten nuestros programas técnicos, cómo están estructurados y qué beneficios te ofrecen, junto con una guía detallada sobre los requisitos, horarios y modalidades de aprendizaje para que encuentres el programa ideal para ti.
Conoce más sobre técnicos laborales
Pensum y Competencias Específicas de Cada Técnica
Cada programa de técnico laboral de Cafam está diseñado para desarrollar competencias prácticas y especializadas en áreas específicas. Nuestro pénsum abarca tanto teoría como práctica, con el propósito de que el estudiante adquiera habilidades puntuales y se desempeñe en el entorno laboral de su preferencia. Las áreas de formación incluyen temas como administración, sistemas de información, mercadeo, recursos humanos, contabilidad, soporte técnico, y más, cada una con su plan de estudio específico.
Para cada técnica, el plan de estudios ofrece una estructura por competencias, habilidades y destrezas, con el fin de que el estudiante se adapte rápidamente a las demandas del mercado laboral. El programa está organizado en módulos que facilitan el aprendizaje en áreas claves de cada especialidad. Si deseas conocer el pénsum detallado de cada técnica, ingresa a la sección de ´Educación´ de nuestra página web, allí encontrarás un apartado de ´Educación para adultos´, haz clic en ´Ver programas´ y luego selecciona ´Formación técnica´; finalmente, accede al Plan de Estudio de la técnica que te interesa, donde encontrarás los módulos y competencias específicas que se abordan.
Duración y modalidades de estudio
La duración de los programas técnicos en Cafam es de aproximadamente tres semestres, distribuidos en dos semestres lectivos y un semestre productivo. En total, las horas de formación varían entre 1.152 y 1.248 horas, dependiendo de la técnica seleccionada. Los programas están diseñados para ajustarse a diferentes modalidades y horarios, permitiendo una gran flexibilidad para los estudiantes que desean combinar sus estudios con otras actividades.
Las modalidades de estudio disponibles incluyen:
Horario diurno:
de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 disponible para el programa de Técnico en Cocina en la sede Centenario.
Horario nocturno:
de lunes a viernes, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., aplicable a todos los programas en las sedes Calle 56 y Centenario.
Jornada de sábados:
de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., únicamente para los programas de articulación de los colegios aliados a Cafam.
Etapa productiva y modalidades de práctica
Cafam ofrece diversas modalidades de etapa productiva para que los estudiantes desarrollen sus conocimientos en escenarios reales y afianzar lo aprendido durante las clases teóricas. Estas opciones incluyen:
Proyecto de aplicación:
donde el estudiante desarrolla un proyecto que aplica los conocimientos adquiridos en un contexto práctico.
Práctica no remunerada:
oportunidad de experiencia en un ambiente laboral real, brindando una visión práctica del área.
Validación de contrato laboral:
para estudiantes que ya laboran en un campo ocupacional afín al programa.
Estas modalidades permiten que los estudiantes puedan empezar a generar ingresos a partir del segundo semestre y tener un retorno a corto plazo de la inversión hecha en su educación.
Requisitos de Admisión y Formalización de Matrícula
Para ingresar a los programas de técnico laboral en Cafam, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
Ser mayor de 14 años y tener aprobado el noveno grado en una institución educativa.
Presentar un certificado de estudios, documento de identidad y soporte de afiliación a la EPS.
Adjuntar una foto con fondo azul y una ficha de inscripción completamente diligenciada.
Presentar el formato de aceptación del reglamento y realizar la evaluación diagnóstica de conocimientos previos.
Beneficios de estudiar un técnico laboral en Cafam
La educación técnica de Cafam se destaca por su enfoque práctico y adaptable a las necesidades del mercado laboral. Entre los principales beneficios están:
Formación corta y especializada:
en solo tres semestres, los estudiantes adquieren una educación práctica que facilita la inserción laboral.
Opciones de estudio en horarios flexibles:
los estudiantes pueden elegir entre jornada diurna, nocturna o de sábados.
Variada oferta de programas técnicos
en áreas demandadas por la industria, como administración, sistemas de información, salud ocupacional y cocina.
Opciones de financiamiento:
puedes realizar el pago de tu matrícula con tarjeta de crédito para mayor facilidad.
Programas disponibles y sedes de estudio
Cafam cuenta con dos sedes principales para la formación técnica: Sede Centenario y Sede Calle 56, en ellas se ofrecen los siguientes programas:
Sede Centenario:
Auxiliar Administrativo
Auxiliar en Sistemas de Información
Auxiliar de Mercadeo y Ventas
Auxiliar en Recursos Humanos
Auxiliar Contable y Financiero
Soporte Técnico de Equipos de Cómputo
Técnico en Cocina
Sede Calle 56:
Auxiliar Administrativo
Procesamiento de Datos
Seguridad y Salud en el Trabajo
Informática en la Nube
Con una formación técnica laboral en Cafam, vas a adquirir conocimientos específicos y prácticos, y accederás a un camino confiable y rápido hacia el mercado laboral. En un mundo donde la agilidad, la especialización y las habilidades prácticas son altamente valoradas, los técnicos laborales se posicionan como un recurso indispensable para las empresas y las industrias. Cada programa en Cafam está diseñado para brindar una educación completa y pertinente que permite a los estudiantes sobresalir en áreas específicas, aumentando sus posibilidades de empleo y garantizando un retorno de inversión a corto plazo. Nuestra flexibilidad horaria y modalidades de práctica brindan un ambiente propicio para que desarrolles tus competencias a tu ritmo y en un entorno de aprendizaje adecuado a tus necesidades.
Si buscas una formación que combine teoría y práctica, que sea dinámica y esté orientada a las demandas del mercado actual, te invitamos a inscribirte en nuestros programas de técnico laboral en Cafam. Al ser parte de esta comunidad, darás el primer paso hacia un futuro profesional lleno de oportunidades. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre los requisitos y beneficios. ¡Aprovecha la oportunidad de convertirte en el profesional que el mercado necesita, empieza hoy tu formación técnica en Cafam y asegura tu camino al éxito!
Un técnico laboral es una formación de corta duración enfocada en desarrollar habilidades prácticas y específicas que permiten al estudiante ingresar rápidamente al mercado laboral. A diferencia de una carrera universitaria, que suele ser más extensa y teórica, los técnicos laborales se centran en preparar a los estudiantes para resolver problemas concretos en el campo laboral de manera eficiente.
Los estudiantes tienen acceso a una formación práctica y especializada, la posibilidad de realizar prácticas laborales remuneradas y una modalidad de estudio flexible que incluye horarios nocturnos.
Cafam ofrece la opción de financiamiento a 11 meses con 0% interés. Para más información puedes comunicarte a la línea (601) 3077011, opción 6.