Duración del subsidio de desempleo

Perder el empleo puede representar un momento complicado, pero en Cafam te ofrecemos respaldo y orientación para que no enfrentes esta situación solo. El subsidio de desempleo es una ayuda económica que busca aliviar tu carga mientras te brindamos oportunidades para que te reincorpores al mundo laboral. Conocer su duración es clave para que puedas organizarte, planificar tus gastos y aprovechar al máximo cada uno de los beneficios que lo acompañan

En esta guía encontrarás la información precisa sobre el tiempo que puedes recibir el subsidio y cómo este respaldo va a convertirse en un impulso para que sigas avanzando. Queremos que tengas la tranquilidad de contar con un apoyo real y pensado para que no detengas tus proyectos, incluso en los momentos de cambio.

¿Qué es el subsidio de desempleo?

Es un auxilio económico que se entrega por un período determinado a personas desempleadas que cumplen con las condiciones establecidas por la ley y la Caja de Compensación Familiar. Su objetivo es garantizar un ingreso básico mientras el beneficiario busca un nuevo empleo, además de aportar a su formación y desarrollo profesional.

Duración del subsidio de desempleo

La duración del subsidio varía según la normativa vigente y las disposiciones de cada entidad que lo otorga. En el caso del Subsidio al Desempleo Cafam, el apoyo se otorga hasta por seis (6) meses, durante los cuales el beneficiario recibe:

  • Aportes al Sistema General de Seguridad Social en salud y pensión, calculados sobre un salario mínimo mensual legal vigente.

  • Transferencias económicas decrecientes distribuidas en cuatro cuotas.

  • Orientación y capacitación laboral para mejorar el perfil profesional.

Este período está diseñado para que el afiliado cuente con un respaldo inicial mientras fortalece sus habilidades y participa activamente en la búsqueda de un nuevo empleo.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios del subsidio de desempleo?

Distribución del apoyo económico

Durante los meses de vigencia del subsidio, el beneficiario recibe un esquema de apoyo financiero decreciente que le permite adaptarse progresivamente a su nueva situación laboral:

  1. Se otorgan hasta $178.000 mensuales para cubrir salud durante un periodo máximo de seis meses en 2025.

  2. El apoyo económico para pensión puede ser de hasta $227.800 mensuales, con una duración máxima de seis meses durante el año 2025.

  3. Transferencia económica sobre 1.5 SMMLV, en cuatro pagos decrecientes:

  • Primera cuota: 40% del total ($854.100 en 2025).

  • Segunda cuota: 30% ($640.575 en 2025).

  • Tercera cuota: 20% ($427.050 en 2025).

  • Cuarta cuota: 10% ($213.525 en 2025).

Este modelo de pago busca incentivar la reinserción laboral antes de agotar el plazo máximo del subsidio.

Beneficios adicionales

El subsidio de desempleo Cafam no solo cubre necesidades económicas, también potencia el perfil laboral del beneficiario. Durante el tiempo que dure el beneficio, se ofrece acceso a:

  • Capacitaciones y talleres en áreas clave como tecnología, gestión de proyectos y desarrollo personal.

  • Asesorías personalizadas para orientar la búsqueda de trabajo.

  • Convocatorias laborales y oportunidades de vinculación con empresas.

Estos componentes aseguran que la duración del subsidio no sea solo un tiempo de espera, sino una etapa productiva para mejorar las posibilidades de reinserción.

Requisitos para acceder

Es necesario cumplir con lo dispuesto en las Leyes 1636 de 2013 y 2225 de 2022, y seguir los siguientes requisitos definidos por Cafam:

  • Haber estado afiliado a la Caja de Compensación Familiar Cafam en tu último empleo.

  • Encontrarte desempleado y sin ingresos.

  • Haber sido afiliado y realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar en los últimos tres años:

    • Trabajadores dependientes: mínimo 12 meses.

    • Trabajadores independientes: mínimo 24 meses.

  • Estar registrado en el Servicio Público de Empleo y demostrar compromiso participando activamente en los procesos de inserción laboral.

  • Asistir a programas de capacitación de la Agencia de Empleo Cafam.

Cumplir con estos requisitos es fundamental para iniciar el proceso de postulación y, una vez aprobado, comenzar a recibir los beneficios durante el ciclo establecido.

¿Qué pasa si no cumples las condiciones?

El beneficio puede perderse si el afiliado no asiste a talleres, entrevistas o programas de capacitación establecidos por la Agencia de Empleo, o si rechaza una oferta de trabajo sin una causa justificada. De igual manera, es motivo de suspensión no cumplir con los trámites exigidos por el Servicio Público de Empleo.

Importancia de conocer el período de duración

El tiempo durante el cual se accede al subsidio de desempleo es clave para ajustar las finanzas personales, mantener la afiliación a salud y pensión, y aprovechar al máximo los recursos disponibles. No se trata solo de recibir un apoyo económico, sino de utilizar estos meses como una plataforma para el crecimiento y la preparación hacia un nuevo empleo.

Desde la ayuda inmediata hasta las herramientas para fortalecer tu empleabilidad, trabajamos para que cada afiliado tenga un camino claro hacia su estabilidad. Conoce más sobre el subsidio de desempleo y descubre cómo Cafam puede ser el impulso que necesitas para dar tu próximo paso.

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios adicionales incluye?

Además del apoyo económico, recibirás acceso a talleres, capacitaciones, asesoría personalizada y oportunidades laborales a través de la Agencia de Empleo Cafam.

¿Dónde puedo recibir más información sobre la duración del subsidio de desempleo?

Puedes comunicarte con la Agencia de Empleo Cafam para recibir orientación personalizada y resolver cualquier duda sobre la duración del subsidio, el proceso de postulación y los programas complementarios. Marca al 601 307 70 11, opción 5, y un asesor te guiará en cada paso para que aproveches al máximo este beneficio.

¿Qué pasa cuando se cumple el tiempo de subsidio?

Cuando finaliza el período de apoyo económico, puedes seguir accediendo a otros servicios de la Agencia de Empleo Cafam, como orientación laboral, formación y acceso a ofertas de empleo para facilitar tu reinserción en el mercado laboral.

 Sigue navegando en Cafam 

Otras noticias

Encuentra nuestros servicios

search
¿Qué servicio buscas?
search
Selecciona la zona
clickhere

Selecciona un servicio o una zona para ver todo lo que Cafam tiene para tí

Cerrar buscador

Lo sentimos, no tenemos resultados que coincidan con tus criterios de búsqueda

También te puede interesar