- Tarjeta Integral y Transacciones Exprés
Experiencia Cliente
- Portafolio Virtual
- Droguerías y Medicamentos
- Star Bien | Convenios
Tarjeta Integral (TIC)
Consultas Exprés
Pagos y Reservas
Subsidio de hasta $ 16.353.468 equivalente a 18 SMMLV para 2021.
Esta modalidad aplica para intervenciones con o sin licencia de construcción, que permitan mejorar la vivienda en condiciones sanitarias satisfactorias de espacio, servicios públicos y calidad de estructura. No cubre ampliaciones, remodelaciones ni acabados que no suplan necesidades de saneamiento.
Es un aporte en dinero que entrega Cafam a sus afiliados, el cual se otorga por una sola vez al beneficiario, sin cargo de restitución y como complemento al ahorro, para facilitar la adquisición de una vivienda, construir en un lote vacío, o realizar mejoramiento en una vivienda de interés social en el sector urbano o rural.
Ten en cuenta que:
La vivienda que vayas a comprar debe hacer parte de un proyecto con licencia de construcción.
Valor de la vivienda año 2021: Hasta 135 SMLMV: $ 122.651.010
Hasta 150 SMLMV*: $ 136.278.900
* Aplica en proyectos de Bogotá y municipios que conformen las aglomeraciones urbanas, definidas en el decreto 1467 del 13 de agosto de 201
Esta modalidad le permite al beneficiario cubrir un porcentaje del canon mensual en el marco de un contrato de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra sobre una vivienda de Interés Social o Prioritaria nueva o usada.
Esta modalidad le permite al hogar afiliado construir o mejorar en un predio de su propiedad o de un miembro del grupo familiar ubicado en el sector urbano o rural, que no se encuentre en zona de alto riesgo no mitigable y que cuente con disponibilidad inmediata y total de servicios públicos.
A través de Cafam, el Gobierno Nacional hace este aporte a la población vulnerable para facilitar el acceso a una vivienda; previo cumplimiento de los requisitos de ley por parte de los postulantes y en los términos y condiciones definidos por Fonvivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
En cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1737 del 28 de Agosto de 2015, nos complace invitar a la Caja de Compensación Familiar que usted representa, a presentar los proyectos de vivienda de interés prioritario y social, que estén promoviendo, para dar acceso a las soluciones de vivienda digna y que permitan satisfacer las necesidades básicas de los hogares de sus afiliados.
Consulte aquí la convocatoria 2 con sus requisitos y documentos.
Consulte aquí la convocatoria 3 con sus requisitos y documentos.
Consulte aquí la convocatoria 4 con sus requisitos y documentos.