Estamos contigo en los momentos más difíciles

¿Qué es el Mecanismo de Protección al Cesante (MPC)?

El Mecanismo de Protección al Cesante fue creado mediante Ley 1636 del 18 de junio de 2013, con la cual el Gobierno Nacional busca disminuir la vulnerabilidad asociada a la pérdida del empleo, protegiendo a los trabajadores que han quedado cesantes, mediante la entrega de beneficios económicos una vez cumpla con los requisitos establecidos, brindando la posibilidad de mantener la cotización al Sistema de Seguridad Social en salud, pensión y pago del subsidio familiar, como también ayuda a la reincorporación laboral con acceso a orientación ocupacional, intermediación y capacitación para fortalecer tus competencias laborales.

Requisitos básicos para acceder al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC)

Ten en cuenta que la prestación de los servicios del Mecanismo de Protección al Cesante está sujeta a la validación y cumplimiento de los requisitos que exige la Ley 1636 de 2013, entre otros:

1. Que tu situación laboral haya terminado por cualquier causa o, en el caso de ser independiente, tu contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuentes con ningún otro, y no cuentes con ninguna fuente de ingresos.

2. Que hayas realizado aportes un año continuo o discontinuo a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres años como dependiente o dos años continuos o discontinuos en los últimos tres años como independiente.

Importante: Si actualmente no cumples con algún requisito, puedes registrarte en la página del Servicio Público de Empleo para que puedas consultar las vacantes directamente y postularte.

Resolución 135 de 2020

Resolución249 de 2020

Resolución 310 de 2021

Reglamento de Agencia

Ahora que ya sabes que no estás solo, te invitamos a conocer mucho más de cada uno de los beneficios del MPC:

undefined

undefined

Modalidades

En nuestra oferta académica, contamos con diferentes alternativas que se adaptan a tus necesidades, buscando el adecuado desarrollo de tu formación, es por eso que contamos con cursos en diferentes modalidades:

  • Modalidad presencial

  • Modalidad virtual

  • Modalidad mixta (presencial y virtual).

Capacítate y haz que tu perfil se destaque

Amplia disponibilidad de cursos ajustados a las necesidades y tendencias del mercado laboral, abriendo nuevas oportunidades y mejorando la competitividad de los participantes.

Ayudamos a cambiar tu historia, no sólo vinculándote a un empleo, sino preparándote a través de programas de formación que te brindan herramientas para responder a las necesidades del mercado laboral. También, podrás adquirir habilidades y competencias en el área de emprendimiento.

Recuerda que dentro del Mecanismo de Protección al Cesante, también tienes acceso a los siguientes servicios y beneficios:

Tipos de Formación

Validación de bachillerato

Competencias claves y transversales

Cursos básicos/ Cursos especializados

Emprendimiento

Técnico laboral

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Áreas de Formación

Administración

Innovación

Gastronomía

Idiomas

Servicio al cliente

Gestión de la calidad

Mercadeo y ventas

Recursos humanos

Salud

Servicios generales

Tecnologías de la Información

Competencias claves y transversales

undefined

*Sujeto a cambios y disponibilidad.

¡Importante!

Una vez validado que cumples con los requisitos de acceso al Mecanismo de Protección al Cesante, podrás contar con este beneficio de Capacitación para mejorar tu Perfil Laboral, para lo cual debes registrarte en la página del Servicio Público de Empleo y solicitar una entrevista de orientación ocupacional en el Centro de Empleo más cercano o a través de nuestra Agencia Digital.

En la entrevista de orientación, será posible identificar el curso que sea adecuado para tu perfil laboral. Ten en cuenta que la prestación de los servicios y beneficios del Mecanismo de Protección al Cesante se rige por lo establecido en la Ley 1636 de 2013.

Recuerda que dentro del Mecanismo de Protección al Cesante, también tienes acceso a los siguientes beneficios:

¿Tienes dudas o quieres saber mucho más?

A continuación puedes consultar algunas preguntas frecuentes que te pueden ayudar para resolver tus inquietudes o también puedes comunicarte con nuestra línea directa 3581700.

CONSULTA AQUÍ PREGUNTAS FRECUENTES

undefinedundefinedundefined

Noticias

También te puede interesar

Encuentra nuestros servicios

search
¿Qué servicio buscas??
search
Selecciona la zona
clickhere

Selecciona un servicio o una zona para ver todo lo que Cafam tiene para tí

Cerrar buscador

Lo sentimos, no tenemos resultados que coincidan con tus criterios de búsqueda

También te puede interesar