Personas inescrupulosas cobran por acceder a nuestra Ruta de Empleabilidad Cafam. Recuerda, todos nuestros servicios de Agencia de Empleo son GRATUITOS. Denuncia estos casos mediante PQRSF o al (601) 3581700.
¡Te acompañamos en estos momentos! Conoce los beneficios, postúlate y recibe un auxilio tras la pérdida de trabajo o empleo. Acá puedes consultar los requisitos. Diligencia nuestro formulario en línea y solicita el subsidio de desempleo.
Artículo 14 de la Ley 1636 de 2013:
Por incumplir con los tramites exigidos por el Servicio Público de Empleo, sin causa justificada.
Por rechazar las ofertas de trabajo/ocupación, ofrecidas por la Agencia de empleo, sin causa justificada.
Por no acudir a los servicios y convocatorias de la Agencia de empleo (Talleres, entrevistas, programas de capacitación).
Por descartar o no culminar el proceso de capacitación definido en la ruta de empleabilidad. (Deberás asistir mínimo al 80% de las horas de capacitación y/o actividades del curso).
Al no cobrar la transferencia económica de subsidio de desempleo en el término de cuatro (4) meses después de haber sido asignada y girada a tu favor, esta será reintegrada al Fondo.
Por renunciar voluntariamente a los beneficios, mediante notificación presentada ante Cafam.
Por obtención de empleo, o recibir ingresos producto de cualquier actividad económica durante la vigencia del beneficio.
Según el artículo 5 del Código Sustantivo del Trabajo, el término ‘trabajo’ (empleo) es: (…) “toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo”.
La novedad de obtención de empleo la puedes reportar en nuestros Centros de Desarrollo Productivo de manera presencial, a través de nuestra línea exclusiva 601-358 1700 o en nuestra página web seleccionando en las opciones.
Tema: GESTION DEL EMPLEO (N/A POSTULACIONES)
Producto o servicio: Subsidio de Desempleo
Subproducto: REPORTE OBTENCION EMPLEO – RENUNCIA VOLUNTARIA
Ten en cuenta que:
En todo caso, será responsabilidad exclusiva del cesante (beneficiario del recurso) informar a la Caja de Compensación Familiar acerca de cualquier cambio en sus condiciones legales, laborales, o novedades que sean de interés para la permanencia, o asignación de los recursos que ofrece el Mecanismo de Protección al Cesante (MPC); so pena de que se genere la pérdida del beneficio, y sin perjuicio de la facultad que otorga el ordenamiento jurídico a la Caja de Compensación Familiar para exigir al usuario la devolución de las sumas de dinero otorgadas a su favor sin que se hubiere acreditado el cumplimiento de los requisitos al momento de la asignación de recursos; o que incumpla con el deber legal de informar los cambios a los que hace referencia el presente párrafo.
Si cumples con los requisitos, puedes postularte al Subsidio de Desempleo de forma presencial en los centros de empleo Cafam o de manera virtual. Diligencia el formulario único de postulación disponible de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., adjunta los documentos necesarios y sigue tu Ruta de Empleabilidad. Si tienes inconvenientes, visita un Centro de Desarrollo Productivo o comunícate al 601-3581700 opción 2.
El subsidio cubre aportes a salud y pensión hasta por seis meses, transferencias económicas decrecientes por cuatro meses, orientación laboral, capacitación y un incentivo para ahorradores voluntarios al Mecanismo de Protección al Cesante.
Para postularte, debes estar desempleado, haber estado afiliado a Cafam en tu último empleo, haber realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar en los últimos tres años y estar inscrito en el Servicio Público de Empleo y en programas de capacitación.
En Cafam tenemos el propósito de facilitar la vida y mejorar las oportunidades de nuestros afiliados y de todos los colombianos. Por eso, en nuestros servicios puedes encontrar diferentes programas que te ayudarán a cumplir tus metas. Entre ellos, te ofrecemos el Subsidio de Desempleo, un importante beneficio que Cafam ofrece a sus afiliados, que brinda un respaldo económico en situaciones de pérdida de empleo. Este beneficio tiene como objetivo ayudar a las personas a superar este momento difícil y asegurar su bienestar durante la transición laboral. El Subsidio de Desempleo es una prestación económica que Cafam otorga a sus afiliados que se encuentren cesantes por pérdida de empleo involuntaria. Su función principal es brindar un apoyo financiero temporal para cubrir las necesidades básicas mientras la persona busca una nueva oportunidad laboral. En Cafam te protegemos y protegemos a tu familia en todos los momentos. Consulta por nuestro Subsidio de Desempleo y accede a todos sus beneficios.
Para acceder al Subsidio de Desempleo de Cafam, es necesario haber estado afiliado a Cafam en su último vínculo laboral y cumplir con los requisitos establecidos por la caja de compensación. Estos requisitos suelen incluir haber estado afiliado a Cafam durante un período mínimo de tiempo, tener un tiempo de cotización suficiente y cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos.
Debes informar a tu docente y remitir al ente capacitador la incapacidad remitida por la institución de Salud.
Los cursos de capacitación presenciales se dictan en diferentes horarios tanto diurnos y nocturnos, sin embargo, también tenemos cursos virtuales. En el momento de tu entrevista de orientación te informaran de acuerdo al tipo de curso direccionado
No tienen costo para el beneficiario. Ninguno de los servicios de la agencia de Empleo Cafam tiene costo para los cesantes.
Nuestras formaciones están disponibles en modalidades virtual o presencial con el objetivo de que nuestros usuarios tengan alternativas de acceso a la oferta de cursos y la mejor experiencia en formación. Contamos con aliados que tienen a disposición su infraestructura física, tecnológica y académica garantizando altos estándares de calidad.
Para reprogramar el curso en una nueva fecha, es necesario agendar una cita con un Orientador Laboral en nuestra Agencia Digital, donde le indicaran las fechas disponibles y realizaran un nuevo registro.
La intensidad horaria de cada curso puede variar según el grado de profundización del mismo y la competencia requerida. Nuestros cursos van desde 30 horas hasta 200 horas. Los cursos están sujetos a disponibilidad, en el momento de la entrevista de orientación.
CENTRO DE EMPLEO | DIRECCIÓN | HORARIO DE ATENCIÓN | TELÉFONO |
---|---|---|---|
Centenario | Calle 27 Sur No. 26-24 | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm | Tel: 6013730200 Ext: 5458, 5066 |
Madrid | Calle 4 No. 5 -36 Centro | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm. | Tel: 6016468022 Ext: 5041, 5042 |
Bosa | Calle 65 Sur No. 78 G 08 | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm. | Tel: 6015557812 Ext: 11101, 11102 |
Suba | Carrera. 91 No. 139-34 Local 2 Centro de servicios Cafam | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 9:00 a.m. a 1:00 pm. | Tel: 6015556428 Ext: 10009 |
Zipaquirá | Calle 6 No. 7 -12/18 | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm. | Tel: 6016468021 Ext: 5001, 5002 |
Fontibón | Carrera 99 No. 17 - 40 Local 1 | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm. | Tel: 6013730200 Ext: 5022, 5023 |
Girardot | Carrera 11 No. 19-21 Barrio Sucre Edificio Andrés Bello local 106 | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm. | Tel: 6015552603 Ext: 10152, 10153 |
Floresta | Av. Carrera 68 No. 90-88 , Centro Comercial Cafam Local 1-014C | L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 9:00 a.m. a 1:00 pm. | Tel: 6016468023 Ext: 5071, 5072 |