Desde hace algunos años, las cajas de compensación familiar, a nivel institucional han sido una fuente de solidaridad para los empleadores y trabajadores del país con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Este modelo vigente ha fortalecido algunos cambios económicos, sociales y culturales del país convirtiéndose en una plataforma para el desarrollo social y humano, debido a esta importancia es que se deben conocer correctamente los requisitos para afiliarse a una caja de compensación en el país.
Normalmente, estas cajas de compensación atienden las necesidades de la clase media y se convierten en una parte fundamental para consolidar en diferentes ámbitos a esta población, por esta razón, con la misión de tener un impacto en la construcción de sociedad, Cafam cuenta con su propia Caja de Compensación Familiar para brindar algunos tipos de ayudas a los afiliados.
En Cafam tenemos el objetivo de brindar una oferta completa que se acomode a las empresas, colaboradores y para aquellos independientes que buscan una caja de compensación que se acomode a las necesidades.
Por esta razón contamos con diferentes tipos de afiliaciones para que las personas adquieran los beneficios que se les debe dar según el caso.
Afiliación Persona Jurídica
Una vez afiliado a Cafam puede empezar a disfrutar de diferentes beneficios y ventajas de los servicios que tenemos a disposición para su empresa y demás colaboradores. Como requisitos para afiliarse a una caja de compensación es importante que se cumpla con el Sistema de Seguridad Social ya que es un deber totalmente estipulado por la ley, en estos casos recuerde afiliar a los trabajadores a una EPS, a un fondo de pensiones, a una ARL y a la caja de compensación.
Para afiliarse como persona jurídica, se debe cumplir con los siguientes documentos:
Comunicación firmada por un representante legal que muestre datos como el nombre del empleador, dirección,identificación, lugar donde tiene el salario y un documento que acredite si estaba afiliado a una caja de compensación anteriormente.
Certificación de Existencia y Representación Legal, en caso de que lo expida la Cámara de Comercio la fecha de expedición no debe ser mayor a 30 días.
Certificado de paz y salvo en caso de que tuviera una afiliación anterior en una Caja de Compensación
Afiliación Persona Natural
Existen algunos requisitos para afiliarse a una Caja de Compensación como persona natural y entre esos está presentar algunos documentos fundamentales para completar la afiliación:
La comunicación firmada por el Representante Legal donde se muestre el nombre del empleador, dirección, identificación, lugar donde se aloja el salario y una constancia de si estaba afiliado a una Caja de Compensación anteriormente.
Fotocopia del documento de identidad
Relación de trabajadores y salarios
Certificado de paz y salvo en caso de estar anteriormente afiliado a una caja de compensación.
Afiliación Trabajador Independiente
Si tienes tu propia empresa o negocio, en Cafam tienes la oportunidad de afiliarte como trabajador independiente, solo o con el grupo familiar si desarrollas una actividad y no tienes ningún tipo de vínculo laboral con un empleador, esto es posible gracias a la reglamentación que se estableció para las personas a cargo siempre y cuando te encuentres activo como cotizante en una EPS y en un fondo de pensiones.
Más allá de los requisitos para afiliarse a una caja de compensación, si la afiliación es como trabajador independiente tienes algunos beneficios con Cafam dependiendo del aporte que realices.
Aporte del 2%: Cuentas con beneficios como entretenimiento y deporte, educación, oportunidades en turismo, descuentos exclusivos con la Tarjeta Integral de Cafam en almacenes y droguerías, postularse a un subsidio de vivienda y acceder a los servicios de cajas aliadas.
Aporte del 0.6%: Beneficios en recreación, oportunidades en turismo, diferentes capacitaciones, descuentos en almacenes y droguerías y acceso a los servicios de cajas aliadas
Afiliación activos, retirados y pensionados de la fuerza pública
En Cafam ofrecemos diferentes beneficios para nuestros héroes por su entrega por el país. Si haces parte de alguna fuerza pública como la Policía Nacional o el Ejército, o simplemente si eres pensionado o retirado, la caja de compensación de Cafam brinda toda la cobertura posible para tener acceso a los servicios de recreación, educación, turismo y más.
Si quieres conocer más acerca de los requisitos para afiliarte a una caja de compensación, ingresa aquí y encuentra más información acerca de los documentos, procesos y demás dudas que se tengan para afiliarte a Cafam y disfrutar de sus beneficios.