Semana mundial de la lactancia materna agosto 2023

“Amamantar y trabajar, hagámoslo posible”, es el lema que se ha planteado para esta conmemoración, esta semana se celebra cada año del 1 al 7 de agosto y en Salud Cafam, que es una Institución Amiga de la Mujer y la Infancia Integral que promueve y protégete la lactancia materna salud y nutrición en la población menor de 6 años, durante este mes han realizado diferentes actividades entorno a este tema, brindando una atención especial a las madres y familias que se encuentran en periodo de lactancia.  

#SMLM2023 se centra en la lactancia materna y el empleo o el trabajo, en Colombia, se  promueve y protege la alimentación natural en la primera infancia y estableció  la Ley 1823 de 2017, que adopta la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral en entidades públicas y empresas privadas, de conformidad con el artículo 238 del Código Sustantivo del Trabajo, y que aclara que el uso de estas salas no exime al empleador de reconocer y garantizar el disfrute de la hora de lactancia, dado que la madre lactante podrá hacer uso de ella en su lugar de trabajo o de residencia. Las salas son de carácter obligatorio en empresas de más de 50 empleadas. 

Cafam como Empresa Familiarmente Responsable - Efr -, cuenta con 4 salas amigas de la familia lactante ubicadas en la Clínica Santa Barbara que actúa como sala dual, es decir, para las madres hospitalizadas y para las funcionarias que se encuentren en periodo de lactancia, en el Centro de Salud Kennedy en la Sede Administrativa la Floresta, y en el Centro de Vacaciones de Melgar se encuentran ubicas las SAFL con las cuales Cafam, demuestra su compromiso y protección al incentivar la lactancia materna en el entorno laboral entendiendo que fortalecer este vínculo de amor que vuelve sanos, fuertes y felices a los más pequeños, es fomentar el mejor inicio de vida que necesita todo ser humano. 

Recordemos algunos beneficios de la lactancia para los niños y niñas:  

  • Disminuye el riesgo de que contraigan las enfermedades más comunes en la infancia: respiratorias, alérgicas y diarreicas, al ser considerada la primera vacuna que potencia la inmunidad contra enfermedades. 

  • Previene cólicos y estreñimiento, al ser de fácil digestión.  

  • Favorece el desarrollo emocional.  

  • Favorece el desarrollo cognitivo. 

  • Previene las formas de malnutrición: desnutrición y obesidad.  

  • Favorece el desarrollo integral y una vida saludable. 

  Algunos beneficios para la madre: 

  • Disminuye el riesgo de hemorragia después del parto. 

  • Previene a largo plazo osteoporosis, cáncer de mama y de ovario. 

  • Disminuye el riesgo de depresión posparto. 

  • Ayuda a que recupere su peso previo al embarazo. 

  • Permite que se desempeñe laboralmente libre de preocupaciones. 

Algunos beneficios para las familias: 

  • Favorece el vínculo y las relaciones familiares. 

  • Favorece la economía familiar, al no ser necesario comprar leches de fórmula ni biberones. 

  • Disminuyen las enfermedades y por ende las consultas médicas de la madre y del hijo o hija. 

Algunos beneficios para el país:  

  • Disminuyen los gastos en salud pública.  

  • Disminuye la contaminación ambiental.  

  • Contribuye a un mejor desarrollo social y económico, al favorecer que la población sea más saludable y capaz en el presente y el futuro. 

 Hoy, la gran invitación de Cafam a través de la Subdirección de Salud es motivar a todas  las mujeres y familia que se encuentran en periodo de lactancia y futuras madres a alimentar  

naturalmente a los niños y niñas, brindando leche materna desde los 0 - 6 meses de manera  

exclusiva y con alimentación complementaria hasta los dos años o más.  

 

En Salud Cafam, realiza semanalmente de forma virtual diferentes actividades de  

educación para la salud, donde se tratan temas de interés que benefician a toda la familia.  

Inscríbete a través de este enlace https://forms.office.com/r/5rFw9rqxvT 

 

Encuentra nuestros servicios

search
¿Qué servicio buscas??
search
Selecciona la zona
clickhere

Selecciona un servicio o una zona para ver todo lo que Cafam tiene para tí