Tarjeta Integral y Transacciones Exprés
Experiencia Cliente
- Empresas
- Droguerías y Medicamentos
- Convenios y Alianzas
Tarjeta Integral (TIC)
Consultas Exprés
Pagos y Reservas

Hoy más que nunca, cobra importancia el día mundial del lavado de manos, debido a la pandemia de COVID – 19 que estamos viviendo. Ya que esta acción es una de las mejores formas de protegerte y de cuidar a tu familia para que no se enferme. Aquí te contamos cuándo y cómo se deben lavar las manos para mantenernos sanos.
Las manos limpias previenen la transmisión de infecciones respiratorias y diarreicas de una persona a otra. Todos podemos transmitir microbios o contraerlos de otras personas o superficies, cuando:
· Tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
· Preparamos o consumimos alimentos o bebidas con las manos sin lavar.
· Tocamos una superficie o un objeto contaminado.
· Al sonarnos la nariz y cubrir la boca con las manos cuando tosemos o estornudamos, y luego tocamos las manos de otra persona o algún objeto de uso común.
· Antes, durante y después de preparar alimentos.
· Antes de comer.
· Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómito o diarrea.
· Antes y después de tratar una cortadura o una herida.
· Después de ir al baño. · Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño.
· Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
· Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales.
· Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas.
· Después de tocar la basura.
· Después de estar en un lugar público y tocar un artículo o una superficie que otras personas podrían tocar frecuentemente, como las manijas de las puertas, las mesas, los surtidores de gasolina, los carritos del supermercado, las pantallas o cajas registradoras electrónicas, entre otros.
· Antes de tocarte los ojos, la nariz o la boca porque así es como entran los microbios al cuerpo.
1. Mójate las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierre el grifo y enjabónate las manos.
2. Frota las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frota la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
3. Restriega las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesita algo para medir el tiempo? Tararea dos veces la canción de “Feliz cumpleaños” de principio a fin.
4. Enjuaga bien las manos con agua corriente limpia.
5. Sécalas con una toalla limpia o al aire.
Cuando no puedas usar agua y jabón:
Usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no dispone de agua y jabón.
· Los desinfectantes no eliminan todos los tipos de microbio.
· Los desinfectantes de manos podrían no tener la misma eficacia cuando las manos están visiblemente sucias o grasosas.
· Es posible que los desinfectantes de manos no eliminen las sustancias químicas perjudiciales, como los pesticidas y metales pesados.
¿Cómo usar un desinfectante de manos?
· Aplica el gel en la palma de la mano (lee la etiqueta para saber la cantidad correcta).
· Frota las manos.
· Frótate el gel sobre todas las superficies de las manos y los dedos hasta que estén secas. Esto debería tomar unos 20 segundos.
Referencias: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion http://colombiamaspositiva.com