- Tarjeta Integral y Transacciones Exprés
Experiencia Cliente
- Empresas
- Droguerías y Medicamentos
- Convenios Cafam
Tarjeta Integral (TIC)
Consultas Exprés
Pagos y Reservas
¿Debo llevar tapabocas para protegerme?
Ante reciente pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud - OMS donde recomienda el uso masivo de tapabocas para combatir la propagación del COVID-19, el Gobierno Nacional atendiendo la fase de mitigación, donde cualquier persona es potencialmente portadora del virus, dispuso el uso de tapabocas convencional obligatorio, así:
En el sistema de transporte público (Buses, Transmilenio, Taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (Plazas de Mercado, Supermercados, Bancos, Farmacias, entre otros), cuando no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
Para personas con sintomatología respiratoria.
En grupos de riesgo (personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas).
¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar un tapabocas?
La mascarilla debe cubrir totalmente la boca, nariz y acoplarse por debajo del mentón, de manera que ningún germen pueda entrar o salir de las vías respiratorias.
Tapabocas convencional
-Lávese las manos antes y después de retirar el tapabocas
-Ubique el centro de la pieza y dóblela
-Coloque cada tira en una oreja, sin manipular la parte exterior
-Colóquelo con los bolsillos hacia adentro
-Hale el respirador sobre el mentón.
-Antes de colocar y retirar las mascarillas, debe lavarse las manos con agua y jabón.
El distanciamiento físico es una medida sanitaria que consiste en mantener una distancia prudente entre las personas y suprimir temporalmente el contacto físico, a fin de reducir la velocidad de propagación del virus, durante la epidemia. Para ello, deberá:
-Preservar una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
-Suprimir gestos y saludos de contacto físico como besos, abrazos y apretones de manos.
-Evitar reuniones grupales y aglomeraciones de personas.
-Respetar las normas de contingencia de los establecimientos públicos.
Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando agua y jabón.
¿Por qué?
Lavarse las manos con agua y jabón elimina los virus que puedan encontrarse en sus manos.
¿Sabes porque el jabón es efectivo contra el COVID-19?
El virus se mantiene activo en las superficies, gracias a una envoltura grasosa que lo rodea.
La estructura química del jabón atrapa las partículas de grasa, dejando el virus sin su protección.
Por ello, el mejor aliado es lavar las manos cada vez que sea necesario y compartir esta información para disminuir contagios.
Cúbrase la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar
¿Por qué?
Los virus se propagan a través de las gotículas y al cubrirse, estamos protegiendo a las personas que nos rodean, de resfriados, gripe o inclusive el COVID-19.
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca
¿Por qué?
Nuestras manos tocan objetos y superficies permanentemente, por lo que pueden contaminarse y transferir el virus a través de los ojos, nariz o boca, así el virus entra al cuerpo.
Debes permanecer en casa si presentas síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar.
¿Por qué?
Las autoridades nacionales y locales disponen de protocolos que protegen a todas las personas, por lo que ellos atenderán cualquier solicitud, esto ayuda a prevenir la propagación del virus.