Tarjeta Integral y Transacciones Exprés
Experiencia Cliente
Empresas
Droguerías y Medicamentos
Convenios y Alianzas
Tarjeta Integral (TIC)
Consultas Exprés
Pagos y Reservas


La conmemoración del día Internacional de las personas mayores, se celebra el 1 de octubre, pero nace el 14 de diciembre de 1990, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo designó a través de la Resolución 45/106, con el fin de reconocer la contribución que hacen las personas mayores al desarrollo económico y social de la humanidad y resaltar las oportunidades y retos asociados al envejecimiento demográfico.
La Organización de las Naciones Unidas nos informa que entre el año 2017 y 2030, se espera que el número de personas de 60 años o más, crezca en un 46%, es decir que pasará de 962 millones a 1.400 millones de personas mayores, superando en número a las personas jóvenes, así como a niños menores de 10 años a nivel global.
Estas cifras son alentadoras, pues tan solo en Colombia, el DANE reporta que tenemos 12.226 personas mayores de 100 años; es decir, que vivimos más tiempo y en mejores condiciones, lo que nos invita a programar una vejez activa, digna y saludable.
Para Cafam es motivo de orgullo informar que desde hace 33 años tenemos un programa pionero, con un modelo holístico dedicado al envejecimiento entre amigos, viajes, baile y diversión; donde también se abren espacios para la reflexión, el acompañamiento y la capacitación.
El Programa Cafam para personas mayores, cuenta con sedes propias y satélites donde se realizan actividades físicas, de mantenimiento cognitivo y de autocuidado, todo dirigido por profesionales de gran trayectoria en la salud y el bienestar de los mayores. Actualmente, debido a la pandemia, el Programa se está realizando virtualmente, conservando nuestros cuatros ejes principales como son: el fortalecimiento en la comunicación y las redes de apoyo, el mejoramiento de la salud física, emocional, espiritual y mental, aumento en la calidad de vida, autonomía y funcionalidad.
Ante el cese de actividades presenciales, para nosotros ha sido fundamental la conexión virtual con cada uno de los usuarios del Programa, acompañándolos a través de clases, mensajes, videoconferencias, fechas especiales y llamadas personalizadas para expresarles lo importante que son para nosotros y alentarlos a continuar con optimismo su autocuidado físico, mental y espiritual. Poco a poco vamos rompiendo las barreras de la tecnología para acercarnos por cualquier medio.
Hemos identificado que gracias a las enseñanzas que han recibido del Programa, los adultos mayores conservan la fortaleza emocional y aceptan el momento que están viviendo y no han perdido su condición física y mental, porque tenían la costumbre de estar activos permanentemente.
Por testimonios que recibimos, el Programa es sinónimo de cariño, comprensión, tolerancia, amor y sobre todo compasión y solidaridad del uno por el otro.
Como siempre lo hemos visto, las personas mayores son nuestras guías, nos enseñan sobre tradiciones y costumbres. Tenemos la fortuna de aprender de ellos, para hacer del mundo una sociedad incluyente, en donde cada uno sea valorado y respetado cómo un ser único e individual.
Regalemonos tiempo de calidad, vivamos un día a la vez, envejezcamos con dignidad, activos y saludables y como dice nuestra querida amiga Stella Sánchez en su libro ¡Envejecer bien es cuestión de actitud!.
Jefe Programa Cafam para personas mayores
Teléfonos: 3015646798 – 3378462 - 3378463