Día mundial de la salud visual

“La buena visión es fundamental para la realización de todas las actividades de la vida diaria, es uno de los sentidos más importantes ya que relaciona lo que percibimos en nuestro entorno.

La vista gira en torno a la radiación luminosa transformada en energía dispuesta en diversas direcciones y sentidos, que más tarde las superficies oculares se encargarán de absorber, reflejar y refractar para ser percibidas correctamente.

Según lo indica la OMS las principales causas de ceguera son las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad, dichas patologías pueden ser diagnosticadas oportunamente mejorando la condición visual del paciente, por eso se conmemora el 10 de octubre el día mundial de la salud visual.

Una de las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos, que a su vez son considerados evitables, de modo que aproximadamente el 80% de los casos de ceguera que existen actualmente podrían haberse prevenido e incluso, curado totalmente mediante tratamiento o intervenciones quirúrgicas. 

“Mantener una buena agudeza visual contribuye significativamente en la calidad de vida de las personas, por tal razón es indispensable identificar los cambios en la visión y consultar oportunamente al profesional de salud visual”.

Sabemos que por la situación actual que vivimos en todo el mundo, pasamos mas tiempo del regular frente a las pantallas digitales como computadoras, celulares, tablets y esto hace que recibamos mas luz azul (aparatos inteligentes o luz artificial), causando un riesgo a corto y largo plazo para la salud de los ojos, y en algunas situaciones puede causar:

·       Fatiga y estrés visual (ojos rojos, secos, cansados, dolores de cabeza).

·       Alteración de los ritmos circadianos (alteración de los ciclos de sueño).

Para reducir el impacto en los ojos es importante seguir estas recomendaciones:

Realiza pausas activas como:

1.    Durante la jornada de trabajo, haz pausas cada 20 minutos de 20 segundos en visión cercana mirando a un objeto lejano, si es posible a 6 metros o más.

2.     Parpadea constantemente.

3.     Usa filtros antirreflejo y de luz azul.

4.     Mantén una buena iluminación en tu lugar de trabajo para no forzar la vista.

5.     Mantén una distancia de trabajo adecuada entre los ojos y la pantalla u objeto de fijación, debe haber un espacio de entre 50 y 60 centímetros.

6.     No frotes los ojos.

Texto desarrollado por el departamento de educación de Visual Point. Dra. Karen Rodríguez. Fuente: OMS 

Encuentra nuestros servicios

search
¿Qué servicio buscas?
search
Selecciona la zona
clickhere

Selecciona un servicio o una zona para ver todo lo que Cafam tiene para tí