Tarjeta Integral y Transacciones Exprés
Experiencia Cliente
Empresas
Droguerías y Medicamentos
Convenios y Alianzas
Tarjeta Integral (TIC)
Consultas Exprés
Pagos y Reservas


El cuidado en la salud mental ayuda al ser humano al afrontamiento de situaciones estresantes, gestionando de manera adecuadas emociones, sentimientos y precepciones frente al entorno, contribuyendo de esta manera a entablar relaciones cercanas, basadas en el respeto.
Razón por lo cual, este cuidado no es solo una cuestión a nivel personal, sino que al contrario se involucran muchas áreas del ser humano como la familia; que la lo largo de la existencia a tenido grandes modificaciones, pero en los últimos meses debido al confinamiento producido por el Covid-19, ha llevado a cambios significativos y profundos en la dinámica, relaciones y rutinas manejadas, que nos llevaban a la realización de actividades anteriormente programadas.
Es por ello que, al estabilizar las situaciones al interior de la familia derivadas de factores de riesgos, mejorará el ambiente en donde se desenvuelve el ser humano generando una buena calidad de vida, repercutiendo de esta manera en una salud mental adecuada que lleve al goce pleno de sus derechos.
Con respecto a esto, es importante determinar que para el fortalecimiento de los vínculos familiares que ayuden al cuidado de la salud mental, es necesario el manejo de situaciones atípicas, por esto siempre ten presentes las siguientes recomendaciones:
1. Es importante la expresión adecuada de sentimientos, que ayude a que entre los integrantes de la familia se reconozcan como parte activa y participante, no solo en la toma de decisiones si no en la manifestación plena de eventos que puedan generar algún tipo de alteración.
2. Generar ambientes de confianza, los cuales lleven al reconocimiento de espacios y momentos, como parte fundamental de su desarrollo individual y familiar.
3. Buscar recursos al interior de la familia, ya que cuando reconocemos a cada uno como ser individual, revisando sus talentos, habilidades y aptitudes podremos encontrar riquezas invaluables que en muchas ocasiones a simple vista no podrán ser detectadas. Por esto, te invitamos a que te tomes el tiempo de reconocer en cada uno de los integrantes de tu familia aquellos tesoros escondidos que nos ayudarán a manejar situaciones críticas.
4. Búsqueda de actividades conjuntas: para el cuidado de la salud mental es importante la participación en acciones familiares que ayuden al crecimiento de todas las áreas (espiritual, económica, social, entre otras) fortaleciendo un proyecto de vida familiar.
5. Establecer y formar rutinas, esto con el fin de planear y ejecutar actividades y destinar tiempos para realizarlas.
6. La convivencia armónica: es importante que cada persona se evalué de manera permanente frente actitudes, emociones y formas de manejo de las situaciones que pueden afectar la familia, esto ayudará a entender que no siempre se tiene la razón y que en muchas ocasiones el ceder generará un ambiente de bienestar.
7. Una actitud positiva permanente ayudará a conducir situaciones estresantes es algo positivo, lo que nos permitirá avanzar y mejorar.
8. Busca espacios fuera de casa que ayuden a fortalecer las relaciones familiares, teniendo en cuenta los cuidados establecidos por las entidades de salud.
Es importante cambiar si es necesario su concepto de familia y la veas siempre como la fortaleza que te puede ayudar en tiempos de angustia, momentos de debilidad o situaciones de estrés, aportando a nuevas maneras de convivencia y fortalecimiento de valores.
Escrito por: JANNETH YOHANA JIMENEZ SOTO. Trabajadora Social- Salud. Referente Víctimas del conflicto Armando.
Ruta de salud mental Salud Cafam