undefined

¿Qué es la Diabetes? ¿Por qué se presenta?

Es un trastorno que altera la manera en que el organismo usa el azúcar; todas las células del cuerpo necesitan de este componente para funcionar normalmente.

El azúcar entra en las células con la ayuda de una hormona llamada insulina, si no hay suficiente o si el cuerpo deja de responder a esta, el azúcar se acumula en la sangre. Esto es lo que les sucede a las personas con diabetes.

· ¿Cuáles son sus síntomas?

En general, la diabetes no provoca síntomas inicialmente, pero cuando aparecen pueden ser:

-Necesidad de orinar con frecuencia

-Sed intensa

-Visión borrosa

Si bien es posible que la diabetes tipo 2 no le produzca ningún malestar, con el tiempo puede causar problemas graves si no se trata. El trastorno puede generar:

-Infartos

-Accidentes cerebrovasculares (derrames)

-Enfermedad renal

-Problemas de visión (o incluso ceguera)

-Dolor o pérdida de sensibilidad en las manos y los pies

-La necesidad de cortar (amputar) los dedos de las manos, los dedos de los pies u otras partes del cuerpo.

· ¿Quiénes están en riesgo?

Existen algunos factores que pueden aumentar los riesgos de contraer diabetes, como:

-Tener sobrepeso o ser obeso, especialmente si el sobrepeso se encuentra en el área del estómago.

-No hacer actividad física suficiente

-Fumar

-Tener antecedentes familiares de diabetes

-Tener diabetes durante el embarazo, llamada "diabetes gestacional" (si es mujer).

Además, las personas de etnia asiática, latinoamericana o negra tienen mayores probabilidades de contraer diabetes que las personas blancas.

Tipos de diabetes:

· Diabetes tipo 1

El organismo no produce insulina o produce muy poca.

· Diabetes tipo 2

Las células del organismo no responden a la insulina, el organismo no produce suficiente insulina o existen ambas situaciones.

· Diabetes Gestacional

Es un trastorno que altera la manera en que el cuerpo utiliza el azúcar. Se produce porque durante el embarazo aumenta la necesidad de insulina del cuerpo, pero el cuerpo no siempre puede generar suficiente cantidad.

· Pre diabetes

Si la prueba de sangre demuestra que el azúcar en sangre de una persona es superior a lo normal pero no lo suficientemente alto para llamarse diabetes, los médicos llaman a esto "prediabetes". Las personas con prediabetes tienen un alto riesgo de contraer diabetes.

¿Qué significa vivir con Diabetes?

Existen algunas medicinas que ayudan a controlar el azúcar en sangre:

Algunas personas deben tomar píldoras que permiten que el organismo genere más insulina o que posibilitan que la insulina cumpla con su función; otras deben aplicarse inyecciones de insulina.

Según las medicinas que tome, es posible que tenga que revisarse el azúcar en sangre periódicamente en su hogar, pero no todas las personas que tienen diabetes tipo 2 necesitan hacerlo. El médico o enfermero le dirá si debe revisarse el azúcar en sangre, cuándo y cómo hacerlo.

A veces, las personas con diabetes tipo 2 también deben tomar medicinas para aliviar los problemas que causa la enfermedad. Por ejemplo, las medicinas que se usan para bajar la presión arterial pueden disminuir las posibilidades de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (derrame).

Las medicinas no son la única herramienta para manejar la diabetes. Hacer ejercicio, bajar de peso, alimentarse correctamente y no fumar son cosas que pueden ayudar a las personas con diabetes a tener la mejor salud posible. También es importante que se vacune contra la gripe todos los años, algunas personas también necesitan una vacuna para prevenir la neumonía.

Uso de glucometro

Es importante revisar su nivel de azúcar en sangre porque puede indicarle:

· Si su nivel de azúcar en sangre es bajo o sube demasiado

· Si usa demasiada insulina, su nivel de azúcar en sangre puede bajar demasiado. Si no usa suficiente insulina, su nivel de azúcar en sangre puede subir demasiado. Tanto los niveles demasiado altos como los que son demasiado bajos pueden producir problemas serios. Hable con su médico o enfermero sobre qué hacer si sus niveles de azúcar en sangre suben o bajan demasiado.

· Qué cambios hacer en su próxima dosis de insulina

· Conocer su nivel de azúcar en sangre le ayudará a elegir su próxima dosis de insulina.

¿Qué tan bien funciona el tratamiento? Una de las metas del tratamiento para la diabetes es mantener el azúcar en sangre dentro de su nivel objetivo o lo más cerca posible de este. Esto puede prevenir problemas de salud más adelante.

La mayoría de los monitores de azúcar en sangre se usan de la misma forma: debe pincharse la piel para que salga una gota de sangre. Muchas personas se pinchan la punta de los dedos, pero puede pincharse en otras partes del cuerpo. Luego pone la gota de sangre en el monitor. Después de unos segundos, el monitor muestra su nivel de azúcar en sangre.

· Recomendaciones de prevención

Para disminuir las posibilidades de tener diabetes tipo 2, lo más importante que puede hacer es controlar su peso. Si ya tiene el trastorno, bajar de peso puede mejorar su salud y el control del azúcar en sangre. La actividad física también puede ayudar a prevenir o controlar el trastorno.

· Datos y cifras de esta enfermedad en Colombia.

En Colombia entre un 7 y un 9 % de la población adulta (20 años o más) tiene diabetes tipo 2 (DM2), aunque esta prevalencia es cinco veces más baja en la zona rural (1). Esto significa que existen en el país alrededor de dos millones de personas con DM2 de las cuales casi la mitad desconoce su condición. Además existe un número casi igual de personas con intolerancia a la glucosa (ITG) que es un estado de muy alto riesgo para desarrollar la enfermedad, por lo cual se llama también pre-diabetes.

La diabetes Mellitus es una de las 5 primeras causas de muerte y una de las 10 primeras causas de consulta en adultos en Colombia. Se calcula que en el país hay aproximadamente 2 millones de personas con diabetes de las cuales la gran mayoría son tipo 2. Por consiguiente esta enfermedad constituye un problema de salud pública que debe ser manejado en todos los niveles de atención y con estrategias de prevención en todas sus etapas.

Encuentra nuestros servicios

search
¿Qué servicio buscas?
search
Selecciona la zona
clickhere

Selecciona un servicio o una zona para ver todo lo que Cafam tiene para tí